Escrito por Rocío Rodríguez
Guatemala, 04 de diciembre de 2024
A un par de semanas de terminar el 2024, es momento de reflexionar sobre las lecciones aprendidas este año sobre las relaciones públicas.
Usa la tecnología a tu favor
El avance tecnológico de los últimos años, especialmente con la llegada de la Inteligencia Artificial Generativa, ha permitido optimizar la productividad de forma significativa.
Aunque mucho se ha hablado sobre el impacto de la IA en la fuerza laboral, la realidad es que es una herramienta más que podemos usar a nuestro favor. En el caso de relaciones públicas, las diferentes herramientas tecnológicas pueden ayudarnos a automatizar tareas repetitivas, analizar datos en tiempo real, trabajar en equipo de forma remota y, entre lo más importante, a ser más ágiles y eficientes.
Tendencias: no todas son para todos
Constantemente surgen nuevas tendencias, pero como expertos en comunicación, es importante discernir estratégicamente entre las que aportan valor a nuestros clientes y las que no.
Determinar si es una buena idea unirte o usar una tendencia depende de varios factores, pero algunas consideraciones que no pueden faltar son las siguientes:
- ¿Se alinea con los objetivos y valores de la marca?
- ¿Es relevante para el público objetivo?
- ¿Tienes los recursos suficientes para ejecutarla?
- ¿Se adapta a la marca?, ¿Hace sentido?
- ¿Existen riesgos potenciales?
No todas las tendencias son para todos, y es importante que utilizarlas sea una decisión estratégica, más no impulsiva.
Se auténtico y transparente
En un mundo tan conectado, en el que las marcas cada vez están más cerca de sus audiencias, la autenticidad y transparencia en la comunicación son clave.
Actualmente, las audiencias tienen una mayor capacidad de identificar cuando una marca no es sincera, por lo que es sumamente importante que las acciones, la comunicación y la identidad tengan coherencia entre sí. Quienes no cumplen con lo anterior, pueden perjudicar gravemente su imagen y reputación.
Las relaciones públicas siguen siendo relaciones públicas
A lo largo de los años, las relaciones públicas han evolucionado adaptándose a cambios sociales, tecnológicos y culturales. De medios tradicionales a digitales, la era de las redes sociales, el auge de los influencers y creadores de contenido; cada etapa ha traído nuevas prácticas, tendencias y oportunidades.
Y, aunque es importante evolucionar y adaptarnos a los cambios de la industria, al final del día, las relaciones públicas siguen siendo relaciones públicas. La construcción de relaciones auténticas sigue siendo el motor principal de nuestra profesión.
Ante un mundo laboral cada vez más exigente y cambiante, la adaptabilidad y la transparencia en un mundo cada vez más digital son esenciales para alcanzar los objetivos y metas en este 2025.