Escrito por Anna Lucía Ibarra
Guatemala, 10 de enero de 2025
En la actualidad, diseñar, implementar y lograr una estrategia de comunicación exitosa depende de múltiples disciplinas. Y es que crear una conexión genuina con la audiencia en un mundo interconectado y saturado de información es un enorme desafío. Las relaciones públicas juegan un rol fundamental para alcanzar esta meta, pero debe trabajar en conjunto con otras áreas de la comunicación para generar resultados sólidos y sostenibles.
1. Relaciones públicas y Marketing
Tal vez la disciplina más obvia y con una relación más estrecha, el marketing proporciona datos valiosos sobre el comportamiento de los consumidores. Mientras el mercadeo se enfoca en la venta y promoción de productos y servicios, las relaciones públicas se enfocan en crear una reputación positiva y gestionar adecuadamente la percepción de la marca. Allí es donde encontramos el punto medio entre ambas y su colaboración se vuelve vital.
Las relaciones públicas pueden beneficiarse de la data recibida para ajustar el enfoque de una campaña y adaptarlo a las necesidades del público objetivo. Del otro lado, el esfuerzo reputacional puede ampliar el alcance y efectividad de una campaña promocional.
2. Relaciones públicas y comunicación corporativa
Cuando se unen estas dos disciplinas se crea un puente entre la empresa y sus diferentes audiencias internas y externas. Las relaciones públicas aseguran que los mensajes de la empresa sean coherentes, alineados y consistentes en todos los puntos de contacto. Este esfuerzo se traduce en consistencia y transparencia, dos aspectos clave al momento de enfrentar una crisis.
Desde la otra perspectiva, las relaciones públicas aportan a la reputación y el fortalecimiento de la cultura organizacional, creando un ambiente laboral positivo y garantizando que los colaboradores se conviertan en embajadores de la marca.
3. Relaciones públicas y redes sociales
Las redes sociales pasaron de ser una herramienta opcional a ser el centro de campañas y esfuerzos de comunicación. Cuando trabajan de la mano con las relaciones públicas se fusionan para crear canales directos e inmediatos de interacción y retroalimentación con las audiencias.
Las redes sociales proporcionan información valiosa de la percepción pública de una marca y la efectividad de sus mensajes, lo que permite editarlos para mejorar el alcance y resultados. Por otro lado, las relaciones públicas son vitales para gestionar las crisis que se dan en estas plataformas, respondiendo de manera proactiva para mitigar el daño y comunicar de manera efectiva.
4. Relaciones públicas y publicidad
Aunque parecieran ser muy similares, la publicidad se basa en mensajes pagados para promover productos y servicios mientras que las relaciones públicas crean relaciones auténticas y duraderas a través de los medios de comunicación. Al combinar estas disciplinas se logran optimizar esfuerzos, como generar una cobertura mediática para un tema sin tener que pagar por un espacio de pauta, con el beneficio agregado de la credibilidad que aportan los medios de comunicación tradicional.
5. Relaciones públicas y comunicación visual
Para las relaciones públicas es vital trabajar de la mano con diseñadores gráficos y equipos de comunicación visual para garantizar una correcta recepción de los materiales a cada una de las audiencias. Estos equipos también ayudan a garantizar la coherencia visual de la marca para crear una identidad memorable y efectiva. Cuando trabajan de la mano, no solo se mejora la estética de la comunicación sino que facilita la comprensión del mensaje y aumenta el impacto emocional en los públicos.
En resumen, las relaciones públicas son una disciplina que se potencia al trabajar en equipo. Integrar otras áreas de la comunicación será clave para alcanzar el éxito de la estrategia y generar un impacto más profundo y duradero.